Un retrato colectivo de género

Binomio. Expresión compuesta de dos términos algebraicos separados por los signos de suma o resta (RAE, 2015).

El Proyecto BINOMIO plantea la posibilidad de generar un retrato colectivo de nuestra concepción de lo masculino / femenino a través de entrevistas con personas de distintas identidades de género. Partiendo de preguntas como ¿Qué es para ti ser hombre/mujer?, ¿Qué harías si fuese un hombre/mujer?, ¿Qué parte te gustaría más de ti? o ¿Cómo te describirías como hombre / mujer? se expone la plasticidad del género, su construcción y deconstrucción, y todos los matices que recoge el concepto de identidad, normalmente oscurecidos en favor del simplismo dualista: hombre-mujer, fuerte-débil, rudo-delicado… Con todo ello se pretende mostrar cómo de frágil es en realidad ese binomio establecido en nuestra cultura occidental.

Las entrevistas se realizan en un espacio íntimo: un cuarto de baño, donde nos solemos desnudar, asear, donde nos encontramos con nuestro cuerpo, un lugar de tránsito en el que nos despojamos e incorporamos la parte material y artificial con la que expresamos nuestra identidad socialmente (ropa, maquillaje, cremas, calzado…).

En la serie de retratos, realizados con una estética de cómic, cada uno de ellos muestra dos visiones de la misma persona elaboradas a partir de los contenidos de la entrevista. 

BINOMIO no es, en cualquier caso, un proyecto finito sino que la complejidad de los contenidos que expone se verá constantemente enriquecida con más entrevistas y retratos duales que se elaboren en lo sucesivo. Por otro lado, BINOMIO también quiere crear una reflexión con todos los matices emocionales que pueden vivir las personas que en mayor o menor medida se perciban a sí mismas como ajenas al binomio de género, como puede ser el caso de las personas transexuales.