
Zarva Barroso. Cádiz, 1982.
Ciudad actual: Valencia (España)
Licenciado en Bellas Artes. Universidad Politécnica de Valencia, 2005.
Especialidad en Diseño e Ilustración.
2022 | Cartas al Amor Propio. Instituto Español Juan Ramón Jiménez. Casablanca, Marruecos.
2022 | Cartas al Amor Propio. Centro Gent Jove. Aldaia, Valencia.
2022 | WONDER WOMEN, Mujeres Maravilla y otras heroínas cotidianas. EASD Alcoy. Alicante, España.
2021 | Acoger es Crecer, proyecto participativo de pintura mural. Proyecto cultural y de difusión del Acogimiento Familiar. Proyecto dirigido por EMAFI COOPV y subvencionado por la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas en colaboración con varias localidades de Valencia.
2021 | WONDER WOMEN, Mujeres Maravilla y otras heroínas cotidianas. Proyecto cultural y de inclusión social: «Ciudadanía con voz: orientación , mediación y empoderamiento a personas migrantes». Generalitat Valenciana, Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, 2020 en colaboración con YMCA. Centro Cultural Ca Revolta. Valencia.
2020 | WONDER WOMEN, Mujeres Maravilla y otras heroínas cotidianas. Proyecto cultural y de inclusión social: «Ciudadanía con voz: orientación , mediación y empoderamiento a personas migrantes». Generalitat Valenciana, Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, 2020 en colaboración con YMCA. Centro Cultural Mario Monreal. Sagunto, Valencia.
2019 | Besos por la Diversidad – UBRIQUE. Instalación. Subvencionado por Área de Igualdad, Ayuntamiento de Ubrique. Varias ubicaciones. Ubrique, Cádiz, España.
2019 | Besos por la Diversidad – SEGORBE. Instalación. Subvencionado por Área de Igualdad, Ayuntamiento de Segorbe. Plaza Alto Palancia. Segorbe, Castellón, España.
2019 | Besos por la Diversidad. Subvencionado por Área de Igualdad, Ayuntamiento de Sagunto. Jardines del Antiguo Sanatorio. Puerto de Sagunto, Valencia, España.
2018 | Modernblood. Espacio Infinito. Valencia, España.
2017 | #9. Mancomunidad Barrio del Cristo, semana contra la violencia de género. Aldaia, Valencia.
2013 | Transcomic. Sala Casal Jove, semana de los Espais per la Diversitat Sexual. Puerto de Sagunto, Valencia.
2013 | Mil historias en el coco. Sala Mesón Morella, programa Muestratuarte. Ayuntamiento de Valencia. Valencia.
2013 | Mille Storie nella zucca. Sala G. Cavazza, Conservatorio del Baraccano. En colaboración con Hispania Cultura y el Excmo. Ayuntamiento de Bolonia. Bolonia, Italia.
2005 | Underground Portraits. Art Exhibition School Gallery. Winchester School of Art. University of Southamptom. Reino Unido.
2005 | Pop teathre. Café – Sala Infinito. Valencia.
2005 | Pop. Sala de exposiciones municipal de Ubrique, Cádiz.
2022 | 14ª Edición Proyecto Identidades: “Semana Visibilidad Trans”. IES Jorge Juan. Sagunto, Valencia, España.
2021 | 13ª Edición Proyecto Identidades: “Día de la Tolerancia”. YMCA España. CEIP Jaume I. Valencia, España.
2021 | 12ª Edición Proyecto Identidades: “Mutxamel Diversa”. Acción y exposición del proyecto. Semana del Orgullo LGTBIQ. Casa de la Cultura. Mutxamel, Alicante, España.
2021 | 11ª Edición Proyecto Identidades: “LOVE IS IN THE AIR”. Semana de la Diversidad LGTBIQ. Santa Pola, Alicante, España.
2020 | 10ª Edición Proyecto Identidades: Asoc. Fallera “Els Vents”.Puerto de Sagunto, Valencia, España.
2020 | Proyecto Identidades: IBI. Exposición en coordinación con IES Fray Ignacio Barrachina y asociaciones locales. Programa de producción artística en centros educativos: Resistencies Artístiques – Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana y CEFIRE. Sala Casa de la Cultura Salvador Miró. Ibi, Alicante, España.
2020 | BENIMACLET CONFUSIÓN 2020: Participación en el area de Arte Urbano. Proyecto WONDER WOMEN en colaboración con YMCA.
2020 | DIM 2020: Día Internacional de los museos. Museos por la Igualdad. Conjunto de actividades y programación online. Exposición colectiva. Colaboración con Proyecto Identidades. Museo Universitario de Alicante.
2019 | 8ª Edición Proyecto Identidades: “Día de la Tolerancia”. Organizado por YMCA dentro de la IV Jornada Comunitaria Intercultural de Valencia. Valencia, España.
2019 | “La Esencia de la Memoria”. Exposición colectiva del proyecto Cultura y Salud dirigido por Alva Cultural. Patrocinado por la Fundación Divina Pastora y en colaboración con AFAV Valencia. Varias localidades, Valencia, España.
2019 | 7ª Edición Proyecto Identidades: “Els Diumenges al MUA”. En colaboración con el Museo de la Universidad de Alicante (MUA). Subvencionado por Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas de la Universidad de Alicante. Alicante, España.
2019 | 6ª Edición Proyecto Identidades: “Semana de la Visibilidad Trans”. En colaboración con el Museo de la Universidad de Alicante (MUA). Subvencionado por Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas de la Universidad de Alicante. Alicante, España.
2019 | Proyecto Identidades. I Bienal de Artes Visuales “Pluri- Identitats”. Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas de la Universidad de Alicante. Alicante, España.
2018 | 5ª Edición Proyecto Identidades. En colaboración con el colectivo Avanza LGTBI y con la asociación Ubrique Dame tu mano. Subvencionado por el Instituto de Fomento Creativo y Ayuntamiento de Ubrique. Ubrique, Cádiz.
2018 | 4ª Edición Proyecto Identidades. Jornadas Orgullo Torrevieja. Ayuntamiento y Concejalía de fiestas. Torrevieja, Alicante.
2018 | 3ª Edición Proyecto Identidades. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Organizado por Ymca dentro del programa de Atención Integral a Población Inmigrante. Cofinanciado por la UE y Ministerio de España. Valencia.
2018 | 2º Edición Proyecto Identidades. Subvencionado por el Instituto Español Melchor de Jovellanos. Alhucemas. Marruecos.
2017 | I Posquin You 2017! 5ª Edición. Centre del Carme (Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana). Valencia.
2017 | Cómics contra la violencia de género. Exposición colectiva con los cómics seleccionados en el III Concurso de Cómics contra la Violencia de Género (área de igualdad). Biblioteca Cubit. Zaragoza.
2017 | Proyecto Identidades. Subvencionado por el Colectivo Enea y en colaboración con el colectivo Abanico. La Casa Vieja. Albacete.
2016 | Modern Blood. Espacio Infinito. Valencia.
2015 | Art in Resistance. Gasteig. Munich, Alemania.
2015 | Mutatis y Punto. Intramurs, Festival per l’art. Valencia.
2015 | Espacios que importan. Nave 73. Madrid.
2015 | From the See to you. Patrick Studios Project Space. East Street Arts, Leeds.
2014 | 1ª Edición EncontrArte. Casa de la Cultura. Castellar de la Frontera. Cádiz.
2014 | Del Mar para ti. Galería Pocagallery. Portugalete, Bilbao.
2014 | I Posquins You. Galería Cuatro. Valencia.
2014 | Benimaclet Habla!. Colaboración con acción performativa en la I Edición de Benimaclet Confusión Festival. Valencia.
2014 | Think TV. XVII Muestra de Arte Público para Jóvenes Creadores, Festival de Bienvenida de la Universidad de Valencia.
2014 | IV Muestra efímera de creación contemporánea SE ALQUILA “ESTADO” (realizada en tres sedes: Madrid, Buenos Aires y Ciudad de Guatemala). Madrid.
2014 | Orgía gráfica. Museo de la Piel. Convento de los Capuchinos. Ubrique, Cádiz.
2013 | Viñetas vivas. XVI Muestra de Arte Público para Jóvenes Creadores, Festival de Bienvenida de la Universidad de Valencia, 2013.
2011 | Historietas a Sótano. Escuela de Artes Sótano Blanco. Buenos Aires. Argentina.
2007 | Generador Público. Sala Naranja. Valencia.
2007 | VIH: No et quedes en els nuvols. Sala Josep Renau. Centre Cultural La Petxina. Valencia.
2006 | Otra gerencia es posible. Intervención artístico-social. Puerto de Sagunto. Valencia.
2006 | Visibilitat, acte de llibertat. Sala Joseph Renau, Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universidad Politécnica. Valencia.
2006 | Cruzando el Límite. Sala Ça Revolta, Valencia.
2005 | Extramuros. Galería Rosa Santos. Valencia.
2004 | Ademuz Aventura. Casa Rural de Ademúz , Valencia.
2004 | Visibilitat un acte de Llibertat. Sala Municipal “La Petxina”. Valencia.
2003 | Rojo, Azul y Amarillo. Exposición Colectiva. Rectorado Universidad Politécnica de Valencia.
2003 | Antítesis. Casa de la Cultura. Ubrique, Cádiz.
2019 | Proyecto Identidades. Seleccionado en Programa de producción artística en centros educativos: Resistències Artístiques 2019. Consorcio de Museos de la Generalitat Valencia y CEFIRE. Valencia, España.
2019 | Proyecto Identidades. Seleccionado en la I Bienal de Artes Visuales “Pluri- Identitats”. Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas de la Universidad de Alicante. Alicante, España.
2019 | II Edición Premios José Sanchís Grau. Nominado en la categoría de “Futuros talentos del Cómic español”. Heroes Comic Con. Valencia, España.
2016 | IV Concurso de Novela Gráfica Social “Divina Pastora”. Primer premio. Valencia, España.
2015 | Pink Game. Seleccionado en la segunda muestra de Art in Resistance dentro del XV Festival “Spiel Art”. Munich, Alemania.
2015 | Calamonte Joven 2015. Accesit modalidad cómic. Extremadura, España.
2014 | Concurso de Historietas “El Águila dormida”. Mención de honor. Fundación Sierra Elvira. Granada, España.
2014 | Think TV. Seleccionado con en la XVII Muestra de Arte Público para jóvenes creadores. Universidad de Valencia.
2014 | Torrent Jove. Seleccionado en la sección cómic. Torrente, Valencia.
2014 | Se alquila TV . Seleccionado para la IV Muestra efímera de creación contemporánea SE ALQUILA “ESTADO”. Madrid, Guatemala y Buenos Aires.
2013 | Concurs de Cómic de Calldetenes. Primer premio. Barcelona.
2013 | Viñetas Vivas. Seleccionado en la XVI Muestra de Arte Público para jóvenes creadores. Universidad de Valencia.
2012 | 4ª Edición internacional del Concurso GEL (Giovani Energie Letenti). Primer premio en la categoría de cómic. Provincia de Ascoli di Piceno, Italia.
2011 | 1º Concurso de Cómics “Historietas a Sótano”. Mención Especial, Escuela de Artes Sótano Blanco. Buenos Aires. Argentina.
El·le(s) (Revista de cómic). Edicions Anònimes. Valencia, 2021. pp. 30 – 34.
La noche de las Candelas (Novela gráfica). Editorial Treveris. Cádiz, 2020. ISBN: 978-84-121469-3-6.
Erika y la Danza (Ilustraciones). Escrito por Fátima Moreno. Babidi-Bu Libros. Literatura Infantil. Sevilla, 2019. ISBN: 978-84-17679-17-0.
Proyecto Identidades. En: Pluri – identitats.I Convocatoria Bienal de Artes Visuales (Catálogo de exposición). Alicante: Universidad de Alicante, 2019, pp. 28-31. ISBN: 978-84-949923-1-5.
Cuentos y Leyendas de la Mitología Ibérica (Libro ilustrado). Valencia, 2018. ISBN: 978-84-09-07530-0.
Don Barroso (Novela Gráfica). Desfiladero Ediciones. Valencia, 2018. ISBN: 978-84-946142-5-5.
Chari. Tercer concurso de Cómic Torrent Jove (Catálogo). Ayuntamiento de Torrente. Valencia, 2014.
Think TV. En: Art Públic. XVII Mostra d´art public per a joves creadores (Catálogo de exposición). Valencia: Universitat de València, 2014, pp. 72-79. ISBN: 978-84-370-9843-2.
Viñetas vivas. En: Art Públic. XVI Mostra d´art public per a joves creadores (Catálogo de exposición). Valencia: Universitat de València, 2013, pp. 58-65. ISBN: 978-84-370-9566-0.
Flesh Prison. Trans bodies, trans selves. Art book. Oxford University Press. Londres, 2013, pp. 451. ISBN: 978-0-19-932535-1.
Colaboración con el cómic “Josef Coffee” en el Fanzine “Sobredosis de Cafeína”(*). Mayo, 2012. Editoriales Monema, Granada.
Colaboración y coordinación del espacio digital “dílo!espacio creativo para lenguas inquietas”. Desde febrero, 2012. Valencia.
La familia protegida jamás será vencida. En: Dignidad, solidaridad, compromiso ¿y tú qué haces? – Día Mundial de la lucha contra el sida 2007 (Catálogo de exposición). Valencia: Universitat Politécnica de València, 2008, pp. 36-37. ISBN: 978-84-691-5351-2.
¿Quieres Jugar?. En: SIDA, Ací i ara (Catálogo de exposición). Valencia: Universitat Politécnica de Vàlencia, 2006, pp.96-97. ISBN: 987-84-690-6280-7.
2022 | Arte Social, artivismo y mujeres maravilla. Ponencia. EASD d’Alcoy. Alcoy, Alicante.
2020 | Taller de Cómic Social. Voces jóvenes contra el racismo. Centro Municipal de Juventud Grau Port, Valencia. YMCA en colaboración con Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusives Generalitat Valenciana.
2019 | Los Mundos de Hoper. Taller de Cómic LGTBIQ. Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Programa CAMPUS CON ORGULLO. Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad. Aula de Cómic.
2018 | I CONGRESO DE MEDICINA GRÁFICA. Paraninfo Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Mesa Redonda.
2018 | Novela Gráfica Social y retratos de la Tercera Edad en el Cómic. Universidad La Florida. Catarroja. Valencia.
2018 | Taller de Iniciación al Cómic con Don Barroso. Universidad La Florida. Catarroja. Valencia.
2018_ Introducción a la Novela Gráfica Social. Ponencia. En colaboración con AECC (Asociación Española contra el Cáncer) Jerez. Laude El Altillo. Jerez, Cádiz. Valencia.